
YPF y otras petroleras aplicaron un ajuste en los precios de la nafta y el gasoil en Argentina desde la medianoche del 1 de abril. El aumento está vinculado a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y a un ajuste adicional por parte de la petrolera estatal. Este ajuste contribuirá a presionar la inflación de abril, que ya enfrenta aumentos en otros rubros como transporte, energía y alimentos, publicó El Observador.
LEER MASEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición inmediata de aranceles a las importaciones, buscando corregir desequilibrios comerciales y fortalecer la industria nacional.
LEER MASEl plan de expansión de H&M se centra en el crecimiento de sus ventas omnicanal. Es por esto que considera continuar con inversiones en tiendas físicas.
LEER MASEl republicano había comentado días antes que impondrá tarifas en todo el mundo con una tasa general del 20% para la UE y mostró una tabla con distintos países afectados.
LEER MASDe acuerdo a los datos del último informe estadístico del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), de enero a marzo de 2025, la exportación de carne bovina creció tanto en volumen exportado como en ingreso de divisas.
LEER MASEl profesor Carlos Kenan, docente en la Universidad de Sorbonne, en Francia, experto en economía y vicepresidente del Instituto de las Américas, durante su visita por los estudios de 5 DÍAS TV fue claro acerca de la necesidad actual de aplicar la inteligencia artificial al sistema educativo, principalmente educativo, a fin de que la matriz productiva vaya recibiendo profesionales a la vanguardia de las últimas herramientas tecnológicas.
LEER MASDesde la petrolera estatal brasileña Petrobras redujeron los precios del diésel en las refinerías por primera vez en más de un año, ya que los precios locales actualmente se encuentran por encima de la paridad de importación, publicó Reuters. La compañía bajó el precio del diésel vendido a los distribuidores en un 4,6% a 3,55 reales (0,6197 dólares) por litro a partir del 1 de abril, mientras que los precios de la gasolina se mantienen sin cambios.
LEER MASEl "Ciclo de Ferias de Invernada por Pantalla" se posiciona como una iniciativa clave para fortalecer el sector ganadero paraguayo, ofreciendo oportunidades de negocio y contribuyendo al desarrollo rural.
LEER MASPedro Yambay, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software, enfatiza la necesidad de contar con un data center manejado por el Estado en Paraguay para garantizar la soberanía y seguridad de la información del país. Recordó el reciente caso de espionaje reconocido por el mismo Gobierno brasileño hacia Paraguay, en lo referente a las negociaciones del Anexo C de la Itaipú Binacional. El referente del sector lamentó que se esté tardando tanto con la licitación convocada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), para el diseño y construcción de un centro de datos del Estado.
LEER MASLa acuicultura es el sector alimentario de crecimiento más acelerado del mundo, con un enorme potencial de expansión.
LEER MASEl parque automotor sigue creciendo en Paraguay y, con ello, los créditos para la venta, mantenimiento y reparación de vehículos. De esta forma, la ciudadanía con determinado poder adquisitivo tiene acceso a la movilidad. Según el último boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), los 17 bancos de plaza otorgaron aproximadamente US$ 799 millones en préstamos, al cierre de febrero de este año.
LEER MASRaízen demostró que el compromiso y la innovación son claves para posicionarse en el mercado de hidrocarburos paraguayo, especialmente con el reingreso de la marca Shell al país. Con un crecimiento del 19,2% en el volumen de combustibles comercializados durante 2024, la compañía se posicionó como líder en ventas y en preferencia de marca entre los consumidores.
LEER MASCon la llegada de las últimas 10 unidades, se integra la flota de 30 autobuses eléctricos donados por Taiwán como parte de un proyecto piloto impulsado mediante cooperación bilateral. Estas unidades formarán parte del plan de renovación del transporte público de Asunción y el área metropolitana, cuya implementación está prevista para el segundo semestre del año.
LEER MASEl modelo de economía lineal basado en la extracción, consumo y descarte, ejerce una presión insostenible sobre los recursos y genera más residuos. La demanda mundial de recursos supera en 1,5 veces la capacidad del planeta, y América Latina y el Caribe no es ajena a esta problemática.
LEER MASBanco Itaú presentó una nueva funcionalidad dentro de su aplicación Itaú PY: el Itaú Ticket, un sistema que permite enviar dinero de forma simple, rápida y sin necesidad de extraer efectivo. A partir del 1 de abril, este servicio estará disponible para todos los clientes del banco, quienes podrán generar un Ticket desde la app y permitir que el destinatario lo cobre en cualquiera de los 64 puntos habilitados de Itaú Express.
LEER MASEl Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado donde informa que la firma “Financiera de Ahorro y Aval S.A.” no cuenta con autorización para operar como entidad financiera de conformidad con la Ley N.º 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito” y demás disposiciones concordantes.
LEER MASCFORUM 2025.
Iniciá sesión para acceder a las últimas noticias sobre negocios, economía y finanzas.
Suscribite ahora para leer las últimas noticias y todo nuestro contenido.