Expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) advierten que América Latina enfrenta este año el riesgo de mayores tensiones sociales ante las expectativas de un crecimiento económico débil y un lento proceso de desinflación.
El sólido reporte de empleos para enero en EE.UU. probablemente aumente la determinación de la Fed de elevar sus tasas de interés por encima del 5% y mantenerlas altas durante el año, un escenario que los inversores todavía miran con cierto escepticismo.
personas no responde a las preocupaciones de cientos de miles de trabajadores que protestarán el martes.
El gobierno de Emmanuel Macron puede ofrecer otra concesión sobre los planes para aumentar la edad de jubilación de Francia de 62 a 64 años, buscando asegurar una mayoría parlamentaria en medio de una reacción pública masiva.
Un nuevo hito en la fusión por absorción de Uber sobre la chilena Cornershop se vivió en enero de este año. Todos los trabajadores de la startup chilena pasaron a ser contratados por Uber, y sus cargos fueron integrados de acuerdo a la estructura organizacional de la compañía.
El ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, advirtió el sábado de que las sanciones occidentales contra Rusia podrían provocar una escasez de suministros energéticos en el futuro.
El fabricante italiano de yates de lujo Ferretti está buscando la aprobación regulatoria de Hong Kong para su venta planificada de acciones de Milán,en lo que será la primera cotización dual entre las dos ciudades.
La serie de potentes terremotos que ha sacudido hoy la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado, de momento, 1.941 muertos y casi 10.000 heridos en los dos países, y ha derruido miles de edificios.
BMW AG invertirá US$ 872 millones en su planta de San Luis Potosí, México, para fabricar vehículos eléctricos, como parte de un esfuerzo más amplio para aumentar su red de producción global.
El fabricante holandés de aparatos médicos Philips anunció este lunes un recorte de 6,000 puestos de trabajo en todo el mundo, que se suma a la supresión de 4,000 empleos decidida en octubre.
Tras modificar una ley de divisas para permitir el cambio, el gobierno japonés empezará a restringir las exportaciones de equipos avanzados de fabricación de semiconductores a China en la primavera.
Los bonos del Tesoro subieron este mes debido a la anticipación generalizada de que la Reserva Federal se acerca al final de sus aumentos de tasas de interés a medida que baja la inflación y las condiciones financieras más estrictas enfrían la economía.
La economía mundial registrará un crecimiento de 2,9% este año, según la actualización de expectativas del Fondo Monetario Internacional (FMI),un desempeño que es mejor del esperado en otoño, cuando los expertos del organismo proyectaron que el Producto Interno Bruto (PIB) global conseguiría un avance de 2,7%.
Publicaciones desde el hemisferio occidental componen la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
El programa tendrá dos días y medio de duración, del 19 al 21 de julio, y la sede será el Hotel Intercontinental Doral, al oeste de la ciudad de Miami. Las inscripciones ya están abiertas.
El consumo de carne ha estado disminuyendo en todo el mundo desde los primeros días de la pandemia. En 2022, el impacto en la demanda se sintió en la carne de vacuno, y aunque la inflación se enfríe, todo apunta a que la presión continuará este año.