Editorial
Dinac, radares y la roca de Sísifo
Sísifo es un personaje de la mitología griega condenado por Zeus a arrastrar, con gran trabajo, una enorme roca colina arriba.
LEER MASSísifo es un personaje de la mitología griega condenado por Zeus a arrastrar, con gran trabajo, una enorme roca colina arriba.
LEER MASLas empresas que buscan el reconocimiento y la aprobación de sus pares y la sociedad tienden a superarse constantemente.
LEER MASEn medio de los esfuerzos de Paraguay por consolidarse como un actor confiable en el escenario económico global, la reciente elección de Alicia Pucheta de Correa como miembro del Consejo de la Magistratura ha arrojado una sombra de duda sobre la integridad del proceso y, por ende, sobre la seguridad jurídica en el país.
LEER MASEl ingreso que el Estado recauda a partir de los impuestos, tasas y todo tipo de aportes obligatorios debe volver al pueblo en forma de los servicios más básicos e imprescindibles.
LEER MASLa demanda ya estaba insinuándose, pero la pandemia la puso en primer plano y con luces intermitentes.
LEER MAS“Una de las principales palancas (para frenar el cambio climático) es conseguir que los carnívoros ciñan su consumo a menos de 500 gramos de carne roja a la semana”. John Kerry, Enviado Especial del Presidente de EE.UU. para el Clima.
LEER MASAl margen del optimismo que parece impregnar a la representación de la Unión Europea, Paraguay no debe descuidarse a la hora de tomar compromisos por escrito en estos verdaderos tembladerales jurídico políticos que son las cumbres mundiales sobre el clima.
LEER MASEn un momento crucial para la economía paraguaya, se vislumbra un cambio de paradigma que podría transformar no solo la matriz energética del país, sino también su panorama económico en general.
LEER MASEn materia de tomates, los israelíes no inventaron nada pero lo adaptaron todo.
LEER MASCuando leemos sobre el entusiasmo de extranjeros por invertir en el Paraguay, uno de los atractivos descansa sobre la baja presión tributaria, es decir el relativamente reducido nivel de impuestos que impera en el sistema tributario.
LEER MASLa reapertura del mercado norteamericano es una gran noticia para la cadena de la carne paraguaya. Significa retomar las exportaciones que quedaron truncas en 1994 con las últimas colocaciones de carne congelada y enlatada.
LEER MASAlentados tal vez por sus coincidencias ideológicas, Lula y el presidente español Pedro Sánchez parecen decididos a avanzar hacia el finiquito del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
LEER MASTenían que ser los señores legisladores de la comisión bicameral de presupuesto quienes darían la nota internacional en el momento menos oportuno.
LEER MASBastaron unas pocas lluvias intensas para desnudar el patético déficit de infraestructura de desagües pluviales en Asunción y conurbano. Si las previsiones meteorológicas se cumplen, se podría inferir que a corto plazo la capital enfrentaría una emergencia provocada por el desborde del río Paraguay.
LEER MASPlanteábamos en nuestra edición de ayer la necesidad de diversificar los renglones de la economía que participan especialmente en el comercio exterior que en esta temporada va a tener un impulso importante.
LEER MASUn ex presidente del Banco Central del Paraguay celebraba en nuestra edición del lunes pasado el potencial del sector arrocero que está redondeando exportaciones por un volumen de hasta US$ 400 millones.
LEER MAS