
A pesar de las discusiones que puedan generar los parámetros de compra como los que se buscan imponer desde la Unión Europea, Paraguay no está nada alejado de poder responder a las exigencias ya que su producción se realiza con un enfoque de sostenibilidad.
Leer másEl presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto para eliminar la “ideología inapropiada” del famoso complejo de museos Smithsonian de Washington, a los que señala de llevar a cabo un “adoctrinamiento” en cuestiones de raza y género.
LEER MASEn línea con su propósito de inspirar a las personas a construir un futuro con seguridad y calidad, Fortaleza Inmuebles SAE firmó una alianza estratégica con el Club Universitario de Rugby de Asunción (CURDA), convirtiéndose en su sponsor oficial para la temporada 2025.
LEER MASDe acuerdo al último informe del Banco Central del Paraguay, el PIB trimestral del Paraguay registró un crecimiento interanual de 3,6% en el cuarto trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,2% al cierre del 2024.
LEER MASAsunción será el epicentro de un encuentro internacional en el que Paraguay mostrará importantes avances en conectividad y digitalización, destacando cifras como: 95% de cobertura de internet móvil / 7 millones de usuarios de telefonía / Liderazgo en transacciones electrónicas.
LEER MASEn la región, el pago de dividendos está estrechamente ligado a las empresas de materias primas, cuyos ingresos dependen de las fluctuaciones en los precios internacionales de sus productos.
LEER MASEl verdadero liderazgo no consiste en mantenerse igual, sino en transformarse sin perder la esencia. Como el barco de Teseo, un líder puede renovar cada parte de sí mismo y, sin embargo, seguir siendo reconocible por su impacto y visión.
LEER MASLa Dirección Nacional de Migraciones y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) avanzan en el fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad migratoria entre Paraguay y Estados Unidos, en una reciente reunión de sus autoridades.
LEER MASEn el marco del Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), bajo la temática “Asunción 500 años”, el ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), realizó un llamado para impulsar una visión estratégica de desarrollo urbano que trascienda los cambios políticos coyunturales.
LEER MASUn nuevo informe de Tropical Forest Alliance (TFA), una iniciativa del Foro Económico Mundial, revela cómo el segundo bosque más grande de América del Sur puede equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental, mientras se posiciona como líder mundial en agricultura regenerativa y ganadería sostenible.
LEER MASTres consejos básicos pero muy efectivos porque todos nacemos con la posibilidad de emprender, pero para hacerlo hay que tomar la decisión, aunque implique un intenso trabajo de automodelación de la personalidad.
LEER MASEn el marco de la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile, el ministro de Economía y Finanzas del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó la importancia del sector cárnico para el país y la necesidad de diversificar mercados ante la incertidumbre global de las imposiciones de aranceles.
LEER MASEl avance de la inteligencia artificial ya no es un lujo futurista, es una realidad que marca el presente. Cada día, más empresas están migrando hacia nuevos flujos de trabajo (workflows) potenciados por IA para acelerar procesos, tomar decisiones más inteligentes y liberar tiempo humano para tareas estratégicas.
LEER MASEn el ecosistema de la publicidad exterior, la digitalización ha traído consigo una revolución en la forma de medir el impacto, desarrollar creatividad y generar nuevas oportunidades para las marcas.
LEER MASCon un cupo de 700 participantes, las categorías disponibles en este evento serán: Femenina, Masculina, Mixta y Disfraces, un aspecto que sigue siendo innovador, otorgando una divertida y colorida jornada para todos los asistentes.
LEER MASAl cierre del 2024, el nivel de pobreza en Paraguay se ubicó en 20,1%, lo que representa una reducción del 2% en comparación con el año anterior. En términos absolutos, esto equivale a 1.189.045 personas en situación de pobreza, lo que significa que 117.940 personas salieron de esta condición en el último año. La pobreza extrema también registró una disminución, pasando de 4,7% en 2023 a 4,1% en 2024. En cifras absolutas, actualmente 244.825 personas en Paraguay se encuentran en esta situación, lo que representa una reducción de 29.873 personas en el último año.
LEER MASNo se dio una posible fecha de comienzo de esta competición ni se especificó qué ciudades europeas podrían albergar esos clubes. Respecto a estadios, están considerando infraestructuras ya existentes.
LEER MASAutoridades del Banco Central de Paraguay (BCP) presentaron el informe de Cuentas Nacionales Trimestrales correspondiente al cuarto trimestre del 2024, en el que se destacó el crecimiento de Producto Interno Bruto (PIB) en un 3,6%. Esto acumuló una expansión de 4,2% al cierre del año pasado.
LEER MASLa 32ª reunión de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS) se realizó en Asunción, organizada en conjunto con la FAO y con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría Nacional de Turismo. Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó en entrevista con 5Días que este evento permitió analizar el estado de las estadísticas en materia alimentaria y agropecuaria en la región con más de 22 países participantes.
LEER MASEn el último mes hubo caídas en los precios de los refinados de la costa del Golfo de México en Estados Unidos –referencia para Uruguay- y también en el petróleo. El Poder Ejecutivo todavía no comunicó con qué periodicidad se actualizarán las tarifas, una posibilidad es que se haga cada dos meses
LEER MASLa Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una herramienta concreta de transformación económica. En América Latina, su adopción puede representar una oportunidad estratégica para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) amplíen sus modelos de negocio, optimicen sus procesos y mejoren su eficiencia operativa.
LEER MASEn un paso más hacia el fortalecimiento de su liderazgo en el sector energético del país, Nextar, licenciataria exclusiva de las marcas Petrobras y Lubrax en Paraguay, inauguró oficialmente su nuevo complejo empresarial, ubicado en las inmediaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. El moderno edificio representa la evolución constante de una compañía comprometida con la calidad, la innovación y el servicio.
LEER MASEn una intensa jornada de debates con banqueros e inversores, el BID Invest reunió a líderes del sector público y privado para abordar los desafíos de América Latina en materia de innovación, inclusión financiera y crecimiento sostenible. La sesión de cierre estuvo a cargo del ministro paraguayo de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien acaparó la atención de los medios internacionales al concluir su exposición, destacándose como una de las voces más requeridas del encuentro.
LEER MASLa arena es riesgosa, llena de incertidumbres, pero también de oportunidades, de competidores que también desean prevalecer y lograr resultados.
LEER MASTras reunirse con Javier Milei, el gigante del consumo masivo anunció desembolsos hasta 2028 para mejorar su producción, logística e infraestructura en Argentina.
LEER MASEnergy se lanza al mercado en octubre del año 2020, luego de más 25 años de arduo trabajo y vasta experiencia en el rubro de combustibles y sus derivados. Nace de la empresa familiar, Grupo Crisma, donde tras el paso de generación, y con objetivos bien claros, se potencia dando la bienvenida a Energy.
LEER MASEl Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos "Asunción 500 Años" reunió a profesionales nacionales e internacionales para debatir sobre la revitalización del centro histórico de la capital.
LEER MAS