Cover

Análisis Macro

 
 

Análisis Macro

50%

de 1887 deals fue capitalizado por inversores de origen brasileño.

 

Con base en el crecimiento experimentado en las transacciones de fusiones y adquisiciones, Private Equity y Venture Capital en 2022, se espera que el escenario para un 2023 sea aún mejor.

LEER MAS
 

Análisis Macro

Desde el 2019 hasta el 2022

la emisión de Certificados de Origen de la CAPEX ha ido en aumento.

 

Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX), el repunte de repunte la actividad exportadora en el país es palpable en el movimiento de emisión de los Certificados de Origen. En los cuatro últimos años, la variación anual ha sido creciente y sostenida.

LEER MAS
 
🏦

Análisis Macro

US$

5.504 millones son los activos de Sudameris Bank.

 

A pocos meses del anuncio, los accionistas del Banco Regional y Sudameris Bank dieron su visto bueno al acuerdo definitivo de fusión entre ambas entidades, a través de una operación que dará paso a la creación del banco más grande del Paraguay. El nuevo banco pasará al frente en el negocio bancario, manejando el 22% del mercado crediticio.

LEER MAS

Análisis Macro

Sandra Noguera: “Paraguay podrá crecer y desarrollarse a través de sus agroindustrias”

Con la misión de aumentar el grado de industrialización dentro del país, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) plantea la extensión de la flexibilización de régimen de admisión temporaria, tal como el año pasado, a fin de salvaguardar los niveles de procesamiento. Sandra Noguera destaca en esta entrevista las cifras y potenciales de un sector que aún tiene mucho por crecer.

LEER MAS
 
🚧

Análisis Macro

Paraguay necesita una eficiente inversión vial para que las industrias sean más competitivas

La necesidad de construir rutas en un país que precisa con urgencia impulsar su desarrollo económico y social es una verdad que nadie puede cuestionar. La extensión de los caminos que conforman la red vial del Paraguay es insuficiente para satisfacer las demandas de la población. Esta situación hace que las industrias deban elevar sus productos de exportación y ser menos competitivas, considerando que por su situación de mediterraneidad.

LEER MAS

Análisis Macro

US$ 7.200

es el saldo neto de la inversión extranjera.

 

La desburocratización de los procesos y la seguridad jurídica siguen siendo los temas clave para la mejora del clima de negocios en Paraguay. Para el director de M360 Paraguay, este es el camino para alcanzar el grado de inversión.

LEER MAS
 

Análisis Macro

-0,3%

Es la depreciación que se observa del guaraní frente al dólar.

 

Específicamente, hasta el 19 de mayo la banca matriz inyectó US$ 474,9 millones al sistema financiero nacional buscando contener el tipo de cambio que dibujó una curva descendente hasta mediados de abril cuando llegó a los G. 7.170. Posterior a esto y hasta el 25 de mayo, el dólar cotizó a G. 7.290.

LEER MAS
 
💵

Análisis Macro

50%

de los estadounidenses invierten en fondos.

 

Arnold Benítez, director financiero (CFO) de Avalon Casa de Bolsa, habló de la evolución de este instrumento en nuestro país y de la importante participación que alcanzó con relación a la producción de bienes a nivel mundial.

LEER MAS
 



Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?