Este modelo no es solo una herramienta de gestión; representa un cambio de paradigma. Al promover la autorregulación, el autocontrol y la autogestión, está sentando las bases para una administración pública más ágil y responsable.
Leer másEl Estado de Qatar se suma a la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional, mediante la firma de un acuerdo bilateral que establece las bases para la apertura aerocomercial entre ambos países, con la intención de incrementar rutas y vuelos, potenciando la conectividad y diversificando el mercado.
LEER MASLa inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología emergente para convertirse en una herramienta transformadora que revoluciona la manera en que interactuamos con la tecnología en el siglo XXI.
LEER MASGestionar una empresa como Horizonte SRL, especializada en desarrollo de software para el sector financiero, es un desafío que requiere visión estratégica, adaptabilidad y compromiso.
LEER MASDarwin Núñez ha sido noticia en los últimos días en Inglaterra por dos temas puntuales. El primero de ellos, por las supuestas ofertas que llegaron para que dejara a su club, Liverpool, en este período de pases de enero que termina el 31. La segunda, por sus dos goles en la hora, el sábado de visita para la victoria 2-0 a Brenftord.
LEER MASLa educación superior en Paraguay enfrenta un momento crucial. Así lo señala el Dr. José Duarte Penayo, quien asumió recientemente la presidencia de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
LEER MASAunque los campos de lavanda de Brihuega son posiblemente su principal atractivo turístico, también merece la pena visitar otra de las joyas de este pueblo: sus Cuevas Árabes.
LEER MASLas divergencias del crecimiento persisten y podrían ampliarse, y los cambios en las políticas pueden reavivar las presiones inflacionarias en algunos países.
LEER MASLa globalización y la creciente interconexión de los mercados financieros han llevado a la necesidad de un lenguaje contable común que facilite la comparación y comprensión de los estados financieros a nivel mundial.
LEER MASAl cierre del año 2024, las cifras oficiales de negociación en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) oscilaban en US$ 6.769 millones. Más del 80% de este récord fue motivado principalmente operaciones en el mercado secundario. El superintendente de Valores, Rodrigo Ruíz Morel, dio algunas explicaciones de cómo están trabajando para expandir más el mercado bursátil.
LEER MASAston Martin celebra seis décadas al servicio de James Bond con una edición limitada del exclusivo DB12 Goldfinger Edition. Un deportivo que rinde tributo al legendario modelo DB5 que lució el legendario agente 007.
LEER MASEl presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibió el pasado viernes la visita de Tiago Souza Pereira, presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, y Marcelo de Souza Carneiro Lima, director de Relaciones Internacionales de la misma entidad. El encuentro tuvo como principal objetivo avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi por parte de la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
LEER MASCarmen Paredes, fundadora y CEO de Ruruka, es una innovadora destacada en la gestión de residuos y sostenibilidad. En esta entrevista, comparte su trayectoria desde la creación de Ruruka en 2022, impulsada por la necesidad de abordar problemas ambientales en la industria, hasta su reciente reconocimiento en eventos internacionales, como la Copa Mundial de Emprendedurismo en Arabia Saudita.
LEER MASEl sábado 18 de enero, en el (LAE) de Loma Guazú en Caacupé en un ambiente rodeado de naturaleza tuvo lugar el primer encuentro que fue sede de Univerano 2025 convocado bajo el tema del trabajo colectivo como sinónimo de éxito.
LEER MASEl presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos CAFyM, Raúl Valdez, señaló que no existe hasta el momento una fecha establecida para la reunión de los integrantes de la Comisión Hidrovía Paraguay-Paraná. El costo provisorio del peaje, de 1,20 dólares por tonelada de registro neto, vence el 28 de febrero próximo. La intención de las autoridades locales, tanto públicas como privadas, es que este costo se reduzca o en el peor de los casos se mantenga, pero que no se eleve.
LEER MASLa ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.
LEER MASEl último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señala que al cierre del 2024 el 8,3% de los 6.372.623 habitantes de hashtag#Paraguay son mayores de 65 años, es decir, unas 528.927 personas. Para el año 2050, la población paraguaya habrá ascendido a 7.119.137 habitantes y un 16,5% de esa población, es decir, 1.116.538 personas, tendrán más de 65 años de edad.
LEER MASDiego García, presidente de la Cámara Paraguaya de Fintech, confirmó que ya fueron consultados por representantes de varias compañías extranjeras, principalmente de Estados Unidos y España, sobre la posibilidad de asentarse en Paraguay para la instalación de data centers de inteligencia artificial en el país. Agregó que en promedio cada uno de estos grandes centros de procesamiento de datos, tendrá un costo de más de US$ 100 millones. El principal atractivo de Paraguay es la disponibilidad de energía limpia y verde, agregó.
LEER MASEn la Fundación Dom Cabral, más de la mitad de nuestros programas están relacionados con el desarrollo de líderes. La mayoría de las empresas y sus ejecutivos entienden los beneficios de los programas de entrenamiento y desarrollo de liderazgo.
LEER MASEn un entorno corporativo marcado por la complejidad y la constante transformación, la capacidad de gestionar el tiempo y el enfoque se ha convertido en una competencia clave para los líderes. La "economía del tiempo", es decir, la forma en que utilizamos este recurso escaso y no renovable, ha surgido como una necesidad estratégica, especialmente para quienes ocupan posiciones de liderazgo.
LEER MASEl agua turbulenta e incierta del contexto organizacional exige una navegación precisa. Hay sabiduría en usar los instrumentos correctos y consultar a los oficiales y a la tripulación para garantizar un viaje seguro.
LEER MASEl desarrollo de la estrategia empresarial nos muestra evidencia, desafíos y propuestas de cambio en todo momento. En columnas anteriores, ya hemos tenido la oportunidad de afirmar que un factor decisivo para la definición de una ventaja competitiva no reside únicamente en el posicionamiento efectivo y temporalmente exitoso alcanzado, sino en cómo se obtuvo esa ventaja.
LEER MASEn este artículo, prestaremos atención a un contexto que es fuente, soporte y alineación para la IA: el tratamiento de datos empresariales.
LEER MASEn la actualidad debemos hacer frente a múltiples desafíos, como el cambio climático, los conflictos geopolíticos, la polarización social y política, las tensiones demográficas, la aparición de tecnologías disruptivas, las situaciones de pobreza, las grandes migraciones y los problemas de salud.
LEER MASComo ya hemos abordado en varias ocasiones en nuestras columnas, la enseñanza de la gestión organizacional siempre enfrenta un desafío significativo: las sucesivas olas de pensamiento que se mezclan con eventos de mercado y las inevitables "hypes", esas emociones generadas por expectativas idealizadas de soluciones organizacionales que muchas veces carecen de un contexto práctico.
LEER MASEl mundo de los negocios está lleno de mitos. Empresas unicornio, compañías gacela y otros tipos de seres exóticos pueblan el imaginario de emprendedores, profesores de administración y gestores públicos.
LEER MAS¿Sabías que la inteligencia artificial puede triplicar tus ventas inmobiliarias? Descubre cómo transformar tu negocio con tecnología de punta.
LEER MAS