
El mundo de las carreras cortas y de duración intermedia garantizan inserción en un mercado de trabajo que no cesa de transformarse.
Leer másEl board del organismo multilateral aprobó los fondos tras el acuerdo entre el staff y el Gobierno sobre la cuarta revisión del programa
LEER MASEl índice núcleo de gasto en consumo personal subió 0,3% el mes pasado, cuando las expectativas lo situaban en 0,4%. La cifra interanual también se ubicó debajo de lo esperado.
LEER MASLa empresa Tabacalera del Este (Tabesa) ya no podrá hacer operaciones en dólares tras la última sanción de Estados Unidos.
LEER MASLa marca presentó el segundo reloj íntegramente de titanio de su historia, el Yacht-Master
LEER MAS01
02
03
04
05
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de pobreza en el 2022 cerró en un 24,7%, que es inferior al 26,9% que se tenía en el año anterior.
LEER MASLa piratería o ciberdelincuencia es el competidor número uno de los operadores y programadores de televisión paga y de telecomunicaciones en las Américas, y una amenaza importante para la seguridad cibernética de los ciudadanos y usuarios, convirtiéndose en un problema multimillonario para la región.
LEER MASAlberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) afirmó que han perdido la confianza en el gobierno actual por lo que la esperanza está en los resultados de abril próximo.
LEER MASAnte el avance de la digitalización, a protección contra el fraude se vuelve clave tanto para los negocios como para los usuarios.
LEER MASEl pasado domingo 12 de marzo, por el mes de la mujer, Visión Banco presentó la décima cuarta edición de la “Carrera de las Chicas 5K”, que fue organizada y fiscalizada por Asu Runners.
LEER MASBuscando brindar mayor comodidad y accesibilidad en el ámbito de la salud nace Clinix, una herramienta digital que conecta a profesionales de distintas especialidades con pacientes.
LEER MASLas mujeres del holding que ocupan cargos gerenciales coinciden en que se evidencian varios aspectos positivos con la presencia de mujeres al mando de agencias de publicidad.
LEER MASLa naturaleza, el sitio y el contexto únicos de cada proyecto de construcción, la gran cantidad de partes interesadas involucradas y las intensas presiones financieras y de tiempo se han identificado como desafíos clave que han mitigado las tendencias insostenibles en la industria inmobiliaria.
LEER MASCarlos Pereira, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), comentó sobre las iniciativas que realizan desde la cartera a su cargo ante el actual panorama de déficit habitacional en Paraguay. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) existe un déficit de 1.152.000 unidades habitacionales, de los cuales el 93% es déficit cualitativo y el 7% es déficit cuantitativo.
LEER MASInvertir en Paraguay es rentable: una moneda sostenible, una actividad macroeconómica buena y un retorno de inversión interesante, son algunos de los factores citados por Paola Benítez, directora de Century 21 que contribuyen al interés en el país.
LEER MASBanco Atlas comprende que la inversión en un inmueble es una de las más importantes y representa un hito en la vida de las personas. Para muchos, es el cumplimiento de un sueño que significa mucho esfuerzo y sacrificio.
LEER MASPara Gonzalo Faccas, director de Eydisa, el acceso al crédito hipotecario es clave para impulsar aún más el dinamismo de un sector generador de mano de obra por excelencia. Aunque observa un crecimiento constante del mercado, exige una mayor respuesta por parte del gobierno para lograr una mayor accesibilidad a los créditos para las viviendas.
LEER MASMiles de jóvenes, tanto millennials como centennials, se enfrentan todos los días al problema de acceso a la vivienda. Precios altos o residencias que no son acordes a sus necesidades son la realidad con la que se enfrentan. Los expertos coinciden en que la precariedad laboral y los bajos salarios son el principal problema que tiene esta generación. La solución no es fácil, pero requiere la unión de las administraciones públicas y la empresa privada.
LEER MASAudemars Piguet puede presumir de ser pionera en el campo de la Alta Relojería deportiva de gran complicación con su modelo.
LEER MASAnchi Mateus es la cabeza de Anchi Group S.A., una empresa que se dedica a la importación de bebidas alcohólicas premium.
LEER MASLos postres son esa tentación a la que nadie puede resistir después de cada comida. Kevin Vega siempre fue un amante de los dulces, luego de trabajar en varias cafeterías y adquirir experiencia en ello, abrió las puertas de Almendro.
LEER MASConciertos, festivales y torneos deportivos son algunos de los acontecimientos donde hoy en día se pueden ver a jóvenes vestidos del característico color azul de Accesos Paraguay, una empresa que profesionalizó el trabajo detrás de los eventos masivos, gracias al visionario líder.
LEER MASEn febrero del año 2021, doña María Juana Royg, una mujer indígena de la comunidad Ishir, falleció tras una complicada enfermedad en el Hospital Regional de Concepción, tras haber sido trasladada desde el departamento de Alto Paraguay. Tras su muerte, sus restos fueron trasladados en la carrocería de una camioneta hasta Vallemí y, desde allí, en una embarcación hasta Puerto Casado donde le aguardaba otro vehículo para llevar el féretro hasta la que había sido su comunidad.
LEER MASEl conjunto de interacciones satisfactorias da como resultado una relación de confianza que se potencia con la implementación de estrategias de marketing eficaces. Esto, además de múltiples beneficios a favor del consumidor, a largo plazo asegura el éxito de la empresa.
LEER MASLos Pet Nat son espumantes con un aspecto turbio, da una impresión de que no están limpios. Son opacos y su presentación es hasta casi artesanal, ya que los tapones son de tapas corona y a veces suelen estar sellados con cera”.
LEER MASGreat Place to Work®, la autoridad mundial en cultura del lugar de trabajo, ubicó a Bancard en el puesto 5 del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Paraguay, en la categoría de más de 250 colaboradores para la edición 14° de 2023 por Great Place to Work.
LEER MASLa estabilidad macroeconómica, la alta demanda insatisfecha de una clase media emergente, y un contexto normativo atractivo para las inversiones en distintos sectores aportan a que el mercado inmobiliario de Paraguay sea una de las mejores opciones para mirar en la región.
LEER MAS