
El déficit de infraestructura urbana en el microcentro de Asunción es uno de los temas a abordar en un encuentro organizado por el gremio de arquitectos durante esta semana, y que contará con la participación de la Cámara Paraguaya de Consultores. Julio Mendoza, presidente de la Cámara, destacó la necesidad de una intervención integral para revitalizar esta zona.
LEER MASEl foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) bajo el lema "Asunción 500 Años" reunirá a destacados profesionales y representantes del sector de la construcción para debatir sobre la recuperación del casco histórico de la capital paraguaya. La vicepresidenta de la Región Cono Sur de FPAA, María Luz Cubilla, destacó la importancia de conocer experiencias exitosas en la región que podrían servir de modelo para Asunción.
LEER MASLATAM Airlines decidió concluir su acuerdo de código compartido con Paranair, una colaboración que había sido fundamental para la aerolínea paraguaya desde su inicio en julio de 2019. Este acuerdo permitía a LATAM comercializar vuelos operados por Paranair en rutas que conectaban Asunción con diversas ciudades de la región.
LEER MASLa ministra de Turismo, Angie Duarte, se reunió con directivos de Foz Airlines, quienes solicitaron respaldo institucional para sus planes operativos, que incluyen vuelos regionales conectando Asunción con distintos destinos.
LEER MASLa Junta Municipal de Encarnación aprobó la concesión del Aeropuerto de esa ciudad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), permitiendo que la institución asuma la administración y operación del aeródromo. La decisión se tomó con el compromiso de realizar mejoras en la infraestructura aeroportuaria.
LEER MASA partir de la última semana de junio del 2025, Air Europa dispondrá de un vuelo diario entre Asunción y Madrid, con las conexiones posteriores a 30 destinos más en toda Europa. Para profundizar sobre los detalles de la nueva frecuencia diaria, conversó con 5Días el director comercial de la firma, Imanol Perez, quien mencionó que esperan transportar a lo largo de este año a 200.000 pasajeros desde Paraguay, lo cual representa un crecimiento del 20% respecto al 2024.
LEER MASEl Gobierno de Paraguay presentó su renovada estrategia de Marca País con el objetivo de posicionar al país como un destino atractivo para inversiones en Sudamérica. La iniciativa es liderada por el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) y se basa en cuatro pilares fundamentales: población joven, estabilidad macroeconómica, hub regional y un Paraguay verde.
LEER MASPor tercer año consecutivo JetSMART ha sido reconocida como la aerolínea con la flota de aviones más joven de Sudamérica, con una edad promedio de 3,19 años en sus aeronaves, según el ranking de ch-aviation.
LEER MASLa conexión aérea entre Asunción y Miami es uno de los objetivos que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) busca concretar en 2025. La ministra Angie Duarte reafirmó este compromiso en la Jornada de Ministros y Secretarías Ejecutivas, donde presentó el Plan Estratégico Institucional.
LEER MASLa aerolínea uruguaya SUA Líneas Aéreas anunció planes para incluir a Paraguay en su red de destinos, fortaleciendo así la conectividad regional en América del Sur. Según declaraciones de Antonio Rama, CEO de SUA, la compañía tiene previsto iniciar operaciones a finales de 2025, conectando Uruguay con países vecinos, incluyendo Paraguay.
LEER MASEn el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se reunieron con directivos de Iberia para abordar posibles alianzas que fortalezcan la conectividad aérea de Paraguay con el mundo. Andrés Ortiz, Director General de Productos Turísticos de la Senatur, y Ángel Bogado, asesor técnico, junto con representantes de la Embajada de Paraguay en España, dialogaron con la aerolínea española sobre propuestas de colaboración para impulsar el turismo y los servicios de transporte aéreo.
LEER MASLa Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) de Paraguay y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina firmaron un acuerdo para implementar un sistema de Doble Vigilancia de la Seguridad Operacional. Este convenio, formalizado el 14 de enero, se enmarca en el Memorándum de Entendimiento sobre Servicios Aéreos que ambas naciones suscribieron en julio de 2024.
LEER MASEl presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibió el pasado viernes la visita de Tiago Souza Pereira, presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, y Marcelo de Souza Carneiro Lima, director de Relaciones Internacionales de la misma entidad. El encuentro tuvo como principal objetivo avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi por parte de la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
LEER MASAzul y Gol, dos de las principales aerolíneas de Brasil, anunciaron su intención de fusionarse, en lo que sería un paso significativo para el sector aeronáutico del país. Este cambio operativo es parte del holding Abra Group Limited, principal inversor de Gol y Avianca, creado para integrar sus operaciones bajo una estructura común.
LEER MASComo parte de su estrategia de expansión en Sudamérica, JetSMART firmó un acuerdo multianual con Sabre, proveedor global de tecnología para la industria de viajes, un convenio que busca ampliar la distribución de los vuelos de la aerolínea a través de agentes de viajes conectados al sistema Sabre.
LEER MASVacaciones y Negocios, una de las agencias de turismo más emblemáticas de Ciudad del Este, está celebrando su 18.º aniversario con una propuesta que combina innovación, accesibilidad y una sólida conexión con sus clientes. Desde su fundación, la agencia ha crecido hasta posicionarse como un referente en el mercado turístico de la región.
LEER MAS