Cover

Análisis Macro

 
 

Locales

Medición de pobreza y programas sociales se deben analizar con cautela

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó recientemente los datos correspondientes al índice de pobreza del año 2024. Según este informe, la pobreza monetaria total registró una incidencia del 20,1%, lo que indica una disminución en comparación con años anteriores. Sin embargo, la economista Verónica Serafini advirtió en entrevista con Monumental 1080 AM sobre la necesidad de analizar estos números con cautela.

LEER MAS

Análisis Macro

100%

inversión

 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó Conexión Sur, un nuevo programa regional diseñado para fortalecer la integración económica de América del Sur mediante el desarrollo de corredores estratégicos que mejoren la conectividad, fortalezcan las cadenas de valor y modernicen los marcos institucionales. La iniciativa fue presentada durante las Reuniones Anuales de Gobernadores del BID y BID Invest, con el respaldo formal de doce países de la región.

LEER MAS
 

Locales

 

Al cierre del 2024, el nivel de pobreza en Paraguay se ubicó en 20,1%, lo que representa una reducción del 2% en comparación con el año anterior. En términos absolutos, esto equivale a 1.189.045 personas en situación de pobreza, lo que significa que 117.940 personas salieron de esta condición en el último año. La pobreza extrema también registró una disminución, pasando de 4,7% en 2023 a 4,1% en 2024. En cifras absolutas, actualmente 244.825 personas en Paraguay se encuentran en esta situación, lo que representa una reducción de 29.873 personas en el último año.

LEER MAS
 

Análisis Macro

Ministro de Finanzas asegura que el Estado tiene calzado el Presupuesto 2025

El número 1 del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que Paraguay cubrió completamente sus necesidades de financiamiento para el 2025, permitiéndole mantenerse al margen del mercado internacional en un contexto de incertidumbre global. Así expresó en una entrevista con LatinFinance, destacando el sólido acceso del país al crédito y la confianza de los inversores.

LEER MAS
 

Análisis Macro

7%

de lo exportado fue dirigido a países del Mercosur.

 

Las exportaciones de las industrias maquiladoras en Paraguay alcanzaron los US$ 197 millones en el primer bimestre de 2025, representando un crecimiento del 23% en comparación con el mismo período del año anterior. En términos absolutos, esto equivale a un aumento de US$ 37 millones.

LEER MAS
 

Análisis Macro

lugar ocupa Paraguay entre los países de América del Sur que utiliza Inteligencia Artificial en sus empresas y entidades públicas.

 

Paraguay ocupa el puesto número 9 entre los países de Sudamérica que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) en empresas privadas y el sector público, según la edición 33 del Informe Trimestral Económico Bancario Regional de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban). De esta forma, nuestra nación se posiciona por detrás de Venezuela y Ecuador.

LEER MAS
 
 



Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 7 días

El mejor contenido de negocios, ahora gratis por 7 días.

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio.