En el año 1953, Kornelius y María Neufeld comenzaron una historia que hoy se mantiene viva a través del tiempo y las generaciones. En la Colonia Fernheim, ubicada en el Chaco paraguayo, la pareja decidió aprovechar el maní cultivado en la zona para elaborar artesanalmente un turrón que con el tiempo se convertiría en emblema de calidad. Así nació el legado de lo que actualmente se conoce como Kelwá.


Locales
Kelwá: productos a base de maní del Chaco conquistan el mercado nacional
La marca “Kelwá” (que en ruso significa turrón) se posiciona como referente en el rubro alimenticio, buscando responder cada vez mejor a las necesidades del mercado local e internacional.