“La cartera de créditos ha sido el activo con mayor incidencia positiva (67,1% del total), seguido de los activos en el Banco Central (FPD y encaje legal) y las inversiones en valores del sector público como Letras de Regulación Monetaria (LRM) y bonos del Tesoro. En contrapartida, las disponibilidades y otras inversiones en valores de renta fija atenuaron este crecimiento registrando disminuciones”, señala el estudio.


Financieras
Créditos impulsaron el dinamismo de los activos del sistema financiero
El Informe de Estabilidad Financiera (IEF) correspondiente al mes de mayo de 2024 presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP) resaltó que los activos totales del sistema financiero crecieron al mes de marzo de este año un 12,5% de forma interanual, alcanzando los US$ 30.200 millones, equivalente al 66,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Dicho porcentaje fue superior al registrado en el informe previo de septiembre del 2023, cuando marcó 12,2%.