El Sistema Financiero local es claramente uno de los más formalizados, tecnificados, regulados de la región y hasta por qué no , del mundo; no existe dudas de su robustez , liquidez, previsiones, etc. Sus instrumentos/productos financieros como préstamos, CDAs, forwards, warrants,fideicomisos, etc. tienen especiales regulaciones para hacer que el Status Quo de la estabilidad se mantenga. Pero qué pasa Extra-Sistema Financiero? La regulación del Pagaré -instrumento que tiene como función garantizar una operación de mutuo- lo encontramos en el Código Civil en Art. 1535 y todo lo referente a su venta en el Art. 524 con la figura de la Cesion de Creditos.Ahora, una nula regulación respecto a un Sistema de Seguimiento/Registro/Trazabilidad/Pago [como lo tiene el cheque que cuenta con hasta un código QR, un Bono con Número ISIN].


Columnas
Pagarés: Talón de Aquiles?
Cuando un Pagaré pasa a manos de un tercer acreedor [Extra-Sistema Financiero] y este de mala fe llega a modificar las condiciones, elevar la tasa de interés, pretenda cobrar algo que ya fue pagado/está prescripto , manipule Información Personal Crediticia que provee a los Bureaus de Crédito se entra en un umbral de alto riesgo económico al que se expone el usuario financiero.