“En los últimos años se realizaron muchas inversiones viales se construyeron más corredores de logística, tenemos que entender que el país por su situación mediterránea depende mucho la parte logística interna y su conexión internacional de las carreteras, es muy importante que las inversiones se planifiquen, principalmente los grandes corredores, pero también tenemos que planificar la construcción de carreteras que alimenten a estos grandes corredores, eso facilita el costo, así se disminuye el costo del transporte y eso hará que nuestros productos sean más competitivos”, explicó Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras.
Mencionó además que desde la institución se encuentran trabajando en el mejoramiento de las obras nacionales en busca que estén a la vanguardia de las carreteras a nivel regional y mundial. A fin de mejorar las habilidades y conocimientos del talento humano, la Asociación Paraguaya de Carreteras, en colaboración con la Asociación Mundial de la Carretera, organizó un seminario acerca de los criterios y desafíos en torno al diseño de intersecciones viales, específicamente de rotondas.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero argentino Rodolfo Goñi y se desarrolló en el Centro Paraguayo de Ingenieros. El plantel de disertantes incluyó a profesionales nacionales que compartieron sus experiencias y conocimientos.