
En un momento en que los agentes esperan que el BCP empiece a relajar su política con una primera reducción de la tasa de referencia -que se encuentra en 8,50%-, una gran incertidumbre en los mercados sigue empañando las proyecciones de una mejoría en las condiciones para tomar créditos.
LEER MASUno de los desafíos principales que enfrenta la industria creativa es el acceso a financiación, el mercado de créditos para el sector es limitado ya que el sistema no considera a numerosas empresas como sujetos de crédito.
LEER MASEl presupuesto se constituye en una herramienta de suma importancia para la administración pública, 20 años atrás la tarea de presupuestar consistía en decidir sobre la base de informaciones inexistentes, a menudo sin conocer con certeza la forma en que los créditos presupuestarios anteriores fueron utilizados o lo que fue realizado, ni tampoco los resultados que podrían dar las nuevas asignaciones de créditos.
LEER MASLa Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) cerró su recaudación del quinto mes del año con G. 2,3 billones (US$ 316 millones) , un monto considerado “histórico”.
LEER MASRepresentantes de varias firmas de origen francés que tienen presencia en países de la región concluyen este viernes una ronda de reuniones con autoridades de gobierno y gremios empresariales a fin de ver oportunidades de invertir en nuestro país.
LEER MASEl Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebra en la capital de España su VI Congreso, que inició ayer en el Auditorio Museo Reina Sofía bajo el título “España, el puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad”.
LEER MASEl Senado aprobó una ley para suspender el techo de la deuda estadounidense e imponer restricciones al gasto público hasta las elecciones de 2024, poniendo fin a un drama que amenazaba con una crisis financiera mundial.
LEER MASEl pasado miércoles se llevó a cabo la apertura de sobres del llamado a precalificación del citado proyecto.
LEER MASRecorrido por lo mejor de la gastronomía, los centros comerciales más concurridos, la vida nocturna y algunos lugares emblemáticos, atraen a los paraguayos a esta ciudad en los fines de semana largos que se encuentra separada de Asunción a solo poco más de 2 horas en avión.
LEER MASLa nueva compañía nació a partir de la alianza entre Estancia Ibérica S.A., Uniagro S.A. y Unicotton S.A., que estrecharon lazos e invirtieron aproximadamente US$ 10 millones para la concreción de esta nueva industria algodonera.
LEER MASEn el primer trimestre del 2023 la deuda de los hogares paraguayos ascendió a alrededor de US$ 2.800 millones, representando el 7% del Producto Interno Bruto (PIB), comparativamente con el mismo periodo pero del año pasado se observa un crecimiento del 17,9% .
LEER MASEverdem, empresa pionera en el Paraguay del sistema de compra y venta de ganado por pantalla televisada, marcó un hito histórico en la comercialización de campos, al concretar la primera subasta pública de propiedad agropecuaria.
LEER MASLos primeros seis meses del 2022 fueron muy turbulentos para el sector de las cooperativas. Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), afirmaron que emprendieron los esfuerzos necesarios para estabilizar al rubro y para que las personas vuelvan a recuperar su confianza en este servicio.
LEER MASLa construcción del Gran Hospital del Sur va tomando forma en la capital de Itapúa, con una ejecución del 30% .Según el informe de la contratista, ahora se están techando los bloques G y B, y se procede a la preparación de la estructura metálica para el bloque F, que en unos días también estará techado.
LEER MASAl cierre del mes de abril los créditos para el sector agrícola y ganadero alcanzaron cerca de US$ 6.413 millones.
LEER MASA pocos meses del anuncio, los accionistas del Banco Regional y Sudameris Bank dieron su visto bueno al acuerdo definitivo de fusión entre ambas entidades, a través de una operación que dará paso a la creación del banco más grande del Paraguay. El nuevo banco pasará al frente en el negocio bancario, manejando el 22% del mercado crediticio.
LEER MASCarlos Frutos, Martha Portillo, Gerardo Koops y Lourdes Paiva.