La asunción del Presidente de la República, Santiago Peña, generó sentimientos encontrados entre esperanza y cautela en la ciudadanía. Los referentes políticos y económicos del país expresaron su parecer con respecto a la asunción del mandatario colorado y hablaron de los desafíos que deberá afrontar.
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía y Finanzas y lo remitió a la Cámara de Diputados que deberá analizar los cambios realizados.
de la economía paraguaya es subterránea, según estudios.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, reconoció que la lucha contra el contrabando que realizan las instituciones del Estado es insuficiente. Pidió a los países de la región unirse contra esta situación que, según dice, afecta a todos los paraguayos.
La Cámara de Senadores votó a favor de la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, una iniciativa surgida del Gobierno entrante liderado por Santiago Peña. Las comisiones asesoras coincidieron en su aprobación y legisladores de la oposición se manifestaron en contra de la velocidad con la cual fue creada la fusión.
años de carrera en la función pública tiene la fiscal Alcaraz.
La fiscala Liliana Alcaraz será la próxima ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), según confirmó ella misma ayer, tras reunirse con el próximo presidente de la República, Santiago Peña.
El presidente de la República Mario Abdo Benítez, en alusión al peaje impuesto por Argentina en la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná, expresó que las medidas unilaterales frustran el avance de los países miembros del Mercosur hacia la apertura de los nuevos mercados, durante la cumbre de presidentes del Mercosur en Argentina.
días transcurrieron desde que se presentó el proyecto de ley hasta la aprobación.
Transcurrieron 24 días desde que se presentó en la Cámara de Diputados el anteproyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y hoy, en el Senado, se daría vía libre a la institución que fusiona a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y a la Dirección de Aduanas.
Paraguay reiteró ante los demás países miembros del Mercosur su rechazo al cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, que fue impuesto por Argentina de forma unilateral y que ya recibió el rechazo de naciones del cono sur. El canciller Julio Arriola, expresó que las restricciones dañan la credibilidad del bloque regional.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, el organismo que tendrá a su cargo toda la función de recaudación del próximo Gobierno. La nueva entidad, que será una fusión de Subsecretaría de Estado de Tributación y la Dirección Nacional de Aduanas, trabajará de forma independiente al Ministerio de Hacienda.
Como asociada del estudio jurídico Lexin Legal Advisors, con clientes nacionales e internacionales, entrevistamos a la abogada María Alejandra Arce Soler delante del nuevo escenario con un nuevo gobierno. La seguridad jurídica no es sólo una cuestión de Estado. La calidad profesional del equipo de abogados que acompaña a los actores de los mercados, sean personas físicas o jurídicas, hace al ambiente de seguridad o inseguridad jurídica alrededor de los intereses de las partes.
El presidente electo de la República, Santiago Peña, anunció a Carlos Fernández Valdovinos como futuro ministro de Hacienda. El economista había sido presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) durante el período de Horacio Cartes y últimamente ocupaba el cargo de miembro del directorio del banco Basa.
El Grupo de Amistad con los Estados del Conosur del Bundestag (Parlamento Federal alemán) integrado por seis diputados prosiguió en la fecha con las actividades programadas en el marco de su visita de 3 días al país.
Fuentes cercanas al diario 5Días señalaron que existen negociaciones para que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se separe del Ministerio de Hacienda para conformar una nueva entidad, conjuntamente con la Dirección Nacional de Aduanas, que pasará a ser parte de la entidad de recaudación. Desde el Gobierno hablaron de que existen “comentarios extraoficiales” pero que aún no hay nada en concreto.
La Cámara de Diputados rechazó y envió al archivo el proyecto de ley a través del cual se pretendía aprobar la prospección de hidrocarburos en el parque Médanos del Chaco. La iniciativa tuvo posiciones encontradas: por un lado, la necesidad de continuar con el desarrollo de la Región Occidental y los beneficios que dará la comercialización de gas natural, y por otro, la preservación de los recursos naturales, especialmente de los parques nacionales.