Los 5 del día

Dólar

Cotización en alzaa

7.900/8.000

Real Bras.

Cotización en alza

1.370/1.410

Peso Arg.

Cotización estable

5/7

Euro

Cotización estable

8.600/8.950

Peso Chi.

Cotización estable

5/10

Peso Uru.

Cotización estable

140/230

Peso Mex.

Cotización estable

350/470

Libra Est.

Cotización estable

8.500/10.500

Franco Sui.

Cotización estable

7.000/9.000

Yen Jap.

Cotización estable

40/55

 
 
💰

Locales

2,21%

fue la rentabilidad sobre los activos del sistema bancario paraguayo a setiembre del 2024, según el último informe trimestral de Felaban.

 

En el panorama financiero de Sudamérica, donde las cifras de rentabilidad sobre el activo (ROA) varían considerablemente entre países, Paraguay logró posicionarse como el segundo con mejor desempeño en la región, según el 33° Informe Trimestral Bancario Regional de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

LEER MAS
 

Agronegocios

 

Las recientes lluvias registradas en el país traen un respiro para el sector productivo, especialmente en la zona norte, donde la sequía prolongada venía afectando seriamente la producción. Sin embargo, en la zona del Chaco empieza a preocupar la excesiva cantidad de agua caída, generando ya inundaciones.

LEER MAS
diálogo:
Carlos Fernández Valdovinos

Carlos Fernández Valdovinos

Ministro de Economía

Rodrigo Maluff

Viceministro de Rediex

Rodrigo Maluff
 

Edición Impresa

Miércoles 02.04.2025

Querés contar tu Historia?

¡INSPIRÁ A OTROS!

#Emprendedores

Locales

 

El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de US$ 154 millones para la primera etapa del programa de saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID Clima enfocado en protección ambiental y combate al cambio climático.

LEER MAS
 
 

Locales

Medición de pobreza y programas sociales se deben analizar con cautela

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó recientemente los datos correspondientes al índice de pobreza del año 2024. Según este informe, la pobreza monetaria total registró una incidencia del 20,1%, lo que indica una disminución en comparación con años anteriores. Sin embargo, la economista Verónica Serafini advirtió en entrevista con Monumental 1080 AM sobre la necesidad de analizar estos números con cautela.

LEER MAS
📄

Análisis Macro

Ministro de Finanzas asegura que el Estado tiene calzado el Presupuesto 2025

El número 1 del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que Paraguay cubrió completamente sus necesidades de financiamiento para el 2025, permitiéndole mantenerse al margen del mercado internacional en un contexto de incertidumbre global. Así expresó en una entrevista con LatinFinance, destacando el sólido acceso del país al crédito y la confianza de los inversores.

LEER MAS

Tecnología

 

Una innovadora empresa respaldada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Satellites on Fire llegó a Paraguay con una solución revolucionaria para la detección temprana de incendios, combinando satélites, inteligencia artificial y sistemas de alerta en tiempo real.

LEER MAS
 

Locales

1.400

participantes formaron parte de las capacitaciones de la Bolsa de Valores de Asunción, durante el 2024.

 

La coyuntura del mercado y la actuación de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) indican un crecimiento sostenido y un mayor interés en el mercado de capitales en Paraguay. Este crecimiento se debe a varios factores, incluyendo la democratización de la información sobre los beneficios de emitir acciones y la participación de empresas e inversores individuales.

LEER MAS
 
✍🏻

Columnas

 

El Paraguay [uno de los accionistas minoritarios] es un activo cliente tanto en del Sector Publico como en el Privado. Con el IFC ya tenemos una rica historia donde empresas del rubro financiero, telecomunicaciones, agronegocios han recibido fondeo importante para el desarrollo de sus emprendimientos. Respecto al sector Publico, se tiene activa líneas importantes implementadas por varios Ministerios.

LEER MAS
 

Bancos

4,9%

fue el crecimiento del sistema bancario paraguayo a setiembre de 2024, según la Felaban.

 

La profundización financiera en Latinoamérica tuvo una tendencia creciente entre el 2023 y 2024, según el 33° Informe Trimestral Económico Bancario Regional de la Felaban. El documento destacó la expansión de Paraguay, que tuvo un incremento interanual de unos 480 puntos básicos en el indicador Crédito/PIB. De esta forma, nuestro país ocupó el puesto “número 1” a setiembre del año pasado a nivel de Sudamérica, confirmó el reporte.

LEER MAS
 

Columnas

 

En el contexto actual de masiva interconexión, es fundamental que los lideres conozcan y evalúen los cambios globales que impactan la sociedad y la economía, las que, tarde o temprano, se reflejarán en nuevas medidas recaudatorias y de fiscalización. Al hacerlo, no solo serán capaces de optimizar la carga tributaria, como podrán mitigar posibles riesgos por incumplimiento.

LEER MAS

Columnas

La medida justa

Desde hace un tiempo, se ha promovido una campaña en contra de ciertos "estándares" establecidos por la sociedad. Sin embargo, hoy quiero hablarte de que medir no tiene nada de malo; al contrario, puede ser una herramienta sumamente valiosa para evaluar la situación actual, comprender nuestra posición y obtener una visión clara de la evolución de nuestras marcas.

LEER MAS
 

Locales

Mercado de combustibles local con precios competitivos

Según el índice Global Petrol Prices, al cierre de febrero de 2025, Paraguay mantenía el precio de combustible más asequible de la región (Cono Sur). El costo del combustible es un elemento central en la economía de cualquier país, y en América Latina las variaciones de precios entre naciones son signicativas. Un análisis reciente, evidencia amplias diferencias en el costo por litro en la región.

LEER MAS
🌏

Internacionales

 

Proyectado y amparado por la historia de su ciudad, capital de la moda, experimenta en el mercado futbolístico como una suerte de nueva marca de lujo que combina también grandes experiencias en el estadio.

LEER MAS

Internacionales

Lo que se viene en el rubro combustibles

En la actualidad, el mundo se encuentra en un punto de inflexión en lo que respecta a la producción y consumo de combustibles. La creciente demanda de energía, la preocupación por el cambio climático y el desarrollo de tecnologías renovables están transformando la industria de los combustibles.

LEER MAS
 
5D logo



Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 7 días

El mejor contenido de negocios, ahora gratis por 7 días.

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio.