
La comunicación como tal es una herramienta que influye en la gestión empresarial y organizacional. Por mucho tiempo, se la vio como un departamento tangencial, comparable a la misma visión que se tiene de los Recursos Humanos y con poca capacidad de influencia en la estrategia corporativa, ya que no incide directamente en la obtención de recursos, porque no es comercial.
LEER MASEn los últimos 14 años, el panorama económico de Paraguay atravesó una transformación marcada por la estabilidad, la atracción de nuevas inversiones y el surgimiento de alternativas más accesibles para quienes buscan construir patrimonio. En este proceso, empresas como Fortaleza acompañaron ese crecimiento con un modelo de inversión basado en inmuebles, apostando por la previsibilidad, el respaldo tangible y una visión inclusiva del desarrollo financiero.
LEER MASChina intensifica la guerra comercial con Estados Unidos elevando los aranceles al 125%, desafiando directamente las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump.
LEER MASLa secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que más de 75 países han contactado a la administración Trump para negociar aranceles y evitar represalias comerciales.
LEER MASPara marcas argentinas que ya trabajan con productos premium y de nicho, Paraguay representa una puerta abierta y una oportunidad comercial concreta. Es un mercado en clara expansión, con menores barreras comerciales, proximidad logística y una afinidad cultural que facilita el vínculo.
LEER MASLas exportaciones de las industrias maquiladoras paraguayas alcanzaron un total de US$ 98 millones en marzo de 2025, según el informe publicado por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Esta cifra representa un aumento del 14% en comparación con el mismo mes del año anterior.
LEER MASCon una planta de producción propia, presencia en todo el país y participación en obras públicas y privadas, Yguazú Cementos conmemora 25 años de actividad en el sector de la construcción en Paraguay.
LEER MASEl repunte de tensiones entre China y Estados Unidos sacude a los mercados: acciones en rojo, dólar debilitado y el oro tocando máximos históricos.
LEER MASLa consultora internacional Great Place to Work reconoció a Banco Atlas como uno de los mejores lugares para trabajar en el país, durante la ceremonia de premiación que distinguió a las 50 empresas con mejor clima laboral, el banco se ubicó en la posición 9 dentro del top 15 de su categoría.
LEER MASEl presidente de Raíces Real Estate hizo un fuerte llamado al trabajo conjunto entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos de infraestructura y ordenamiento territorial en Paraguay.
LEER MASCasa Paraná cerró el 2024 con avances importantes en su estrategia de crecimiento, fortalecimiento organizacional y transformación digital, pese a las dificultades económicas del país. Así lo explicó Félix Caje, CEO de la empresa, en una entrevista donde repasó los logros del año, los desafíos enfrentados y los planes para el futuro.
LEER MASParacel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida como el mayor emprendimiento privado del Paraguay, que tiene como escenario la zona norte del país, departamento de Concepción.
LEER MASCon 45 años de trayectoria, Elzear Salemma, presidente del Grupo Salemma, compartió cómo la constante renovación y adaptación a las nuevas demandas del mercado han sido clave para su éxito. Además, habló sobre los planes de expansión, que incluyen nuevas sucursales y el fortalecimiento de sus shoppings, y detalló cómo la innovación y la atención al cliente continúan siendo pilares fundamentales en la estrategia de la empresa.
LEER MASUna nueva ronda de aranceles impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó un fuerte sacudón en los mercados internacionales, con consecuencias inmediatas sobre el precio del petróleo, las bolsas globales y los productos agrícolas.
LEER MASLa decisión del presidente Donald Trump de incrementar los aranceles a las importaciones recibió una fuerte respuesta del sector minorista estadounidense, que expresó su preocupación por los efectos directos que esto podría tener sobre los consumidores, en particular sobre las familias de clase trabajadora.
LEER MASEn una economía con desafíos y oportunidades, el supermercadismo en Paraguay se posiciona como actor clave del desarrollo. Genera empleo formal, dinamiza el consumo de productos nacionales y se vuelve un canal de conexión entre industria, productor, emprendedor y consumidor.
LEER MAS