5D logo

Locales

Urge una reforma institucional con relación a la industria fluvial, enfatizaron desde la CAFyM

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) indicaron que en el centro de sus prioridades para el 2025 está el impulso a una reforma institucional, con relación a la industria y el transporte fluvial. “De acuerdo a nuestra visión, el Paraguay necesita urgentemente desarrollar políticas de Estado relacionadas a la hidrovía. Amerita elevar el carácter y la jerarquía institucional de aquellas instituciones que están a cargo de la hidrovía”, destacó el presidente del gremio Raúl Valdez.

 
 
 

Las afirmaciones del titular de CAFyM están sostenidas, precisamente, en que nuestro país depende enormemente de sus vías navegables Paraguay y Paraná para el comercio exterior. Valdez mencionó que el sector está vinculado en un 80% a los ríos. Mencionó que una consultora internacional dio cuenta que el 70% de la actividad económica nacional está relacionada directa o indirectamente con el transporte fluvial por la hidrovía. Por esta razón, según el profesional, resulta muy llamativo que no tengamos un ministerio o viceministerio de la hidrovía.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.