“El salario mínimo en Paraguay es bajo, no permite cubrir las necesidades básicas. ¿Quién vive con G. 2.800.000? Nadie”, expresó Giménez. A su juicio, flexibilizar las normativas laborales y promover la inversión extranjera podría derivar en una mayor demanda de mano de obra, lo que eventualmente elevaría los salarios sin la necesidad de una imposición legal.
Locales
Ministro de Industria y Comercio propone revisar el salario mínimo
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, planteó una visión controvertida sobre el salario mínimo durante una reciente entrevista. Según el funcionario, este concepto podría ser revisado o incluso eliminado como parte de una estrategia para fomentar la competitividad y atraer inversiones al país. Giménez destacó que países como Alemania, Suiza y Noruega, que no tienen salario mínimo establecido, han logrado economías sólidas y salarios elevados.