Serafini explicó que las encuestas de hogares se realizan en momentos específicos del año, lo que puede generar discrepancias al atribuir los resultados a acciones de un gobierno en particular. Resaltó que “las encuestas se levantan en ciertos momentos. Entonces, a veces hay que tener bastante cuidado en los cálculos que se hacen, porque los gobiernos suelen asumir en agosto, y esas encuesta se levantaron en octubre”.
Locales
Medición de pobreza y programas sociales se deben analizar con cautela
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó recientemente los datos correspondientes al índice de pobreza del año 2024. Según este informe, la pobreza monetaria total registró una incidencia del 20,1%, lo que indica una disminución en comparación con años anteriores. Sin embargo, la economista Verónica Serafini advirtió en entrevista con Monumental 1080 AM sobre la necesidad de analizar estos números con cautela.