“En su misión de defender los intereses nacionales que colaboran al crecimiento económico bajo los criterios de legalidad, transparencia y competitividad, como gremio apoyamos la aprobación de este proyecto de ley de derogación”, manifestaron los importadores. En la sesión de este miércoles el proyecto de ley figura en el punto número seis del orden del día.
Explicaron que este proyecto plantea reducir la cantidad de actos y documentos gravados, lo que permitiría borrar a 52 de las 84 actuaciones consulares afectadas por el pago de aranceles lo que representa en una reducción del 62%. “Las actuaciones propuestas de ser eliminadas responden a la necesidad de buscar agilidad e impulsar acciones de reforma que generen valor agregado y faciliten el comercio. Así disminuirá el gran sobrecosto que implica para la importación y afectará directamente a un 40% de la actividad económica”, subrayan.
Finalmente, señalaron que su implementación contribuirá a disminuir la burocracia en las operaciones de comercio exterior, los costos generales y plazos, lo que significa en beneficios colectivos como mejora en la competitividad, estímulo al comercio formal y atracción de inversiones.