“Hacia finales de febrero, principios de marzo estaríamos ya lanzando la segunda versión de Che Róga Porä. Cuándo íbamos a lanzar este programa, muchísima gente se acercó, por la necesidad que hay, la esperanza que genera este tipo de iniciativas y en ese momento teníamos un diseño que establecía que las casas sean en pozo, o sea que se construyan en un proyecto específico, pero mucha gente se acercó a preguntarnos si no teníamos una opción para aquellos que ya tenían su terreno propio. Entonces estamos a punto de lanzar esa innovación, quiero que lo sepa y que ya hacia la quincena de marzo probablemente tengamos incluso la posibilidad de financiar la construcción en un terreno propio o que una persona elija un terreno, compre el terreno y construya en ese terreno e incluso tal vez ya tengamos, esta es una super primicia, la posibilidad de adquirir viviendas terminadas a través del programa”, explicó Guillén.
Locales
“Che Róga Porä” ofrecerá tres nuevas opciones desde marzo
El programa "Che Róga Porä", diseñado para facilitar el acceso a la vivienda para las familias de bajos ingresos, se prepara para lanzar tres nuevas opciones que ampliarán sus posibilidades. Stella Guillén adelantó que en marzo se lanzarán tres nuevas opciones: la posibilidad de construir en un terreno propio, la adquisición de viviendas terminadas a través de inmobiliarias y hasta la ampliación de casas ya construidas