En las redes del Banco Central del Paraguay (BCP) se emitió un comunicado sobre la detección de “correos fraudulentos” con el nombre de la banca matriz, por lo que instaron a la ciudadanía a “evitar acceder a los enlaces de dichos correos”. Algo similar ocurrió con la Dirección Nacional de Impuestos Tributarios (DNIT) que declaró como falsa la circulación de notificaciones de pagos con membrete de la extinta Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Los casos catalogados como phishing demuestran la urgencia de una campaña de comunicación más proactiva que reactiva, por parte de las instituciones, debido a que estamos ante la amenaza latente de estafas “hiperrealistas”, enfatizó el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar.
Locales
BCP y DNIT alertan sobre phishing pero especialista lamenta falta de comunicación proactiva
El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Dirección Nacional de Impuestos Tributarios (DNIT) alertaron sobre intentos de phishing o suplantación de identidad a la ciudadanía a través de medios digitales. En contrapartida, especialista en ciberseguridad lamentó la carencia de campañas de comunicación proactiva. Las instituciones públicas dieron algunas recomendaciones que, al parecer, fueron insuficientes.