La Organización de Países Exportadores y sus aliados ya discuten la magnitud del posible recorte que sería anunciado la próxima semana cuando se reúnan.
Como consecuencia del creciente temor a la ralentización de la economía global y del fortalecimiento del dólar, el petróleo se encamina hacia su primera pérdida trimestral desde 2020. Estos factores han eclipsado los efectos de una posible reducción de la oferta. Los precios han caído más de 20% en este trimestre. La escalada del dólar, que ha batido récords durante las últimas semanas, ha perjudicado al petróleo, dado que las subidas de tasas de los bancos centrales a nivel global oscurecen las expectativas de crecimiento económico.
Los operadores se enfrentan además al peligro inminente de una disminución de la oferta. La OPEP+ se reunirá la semana que viene y ya está debatiendo la posibilidad de reducir el suministro. Analistas que van desde RBCCapital Markets hasta JPMorgan Chase &Co. (JPM) han señalado que la organización podría reducir el suministro entre 500.000 y 1 millón de barriles diarios.