Este servicio que se instaló en el 2019 consiste en el alquiler de espacios privados para guardado, por periodos de corta o larga duración, en el que el contrato se renueva cada mes hasta que el usuario deje de precisar del espacio. Los depósitos van de 2,5 a 30 mts2, con acceso inmediato a sus objetos. Stephanie Kemper, directora de la firma, manifestó que existe un 50/50 de ocupación entre empresas y personas particulares que necesitan guardar sus objetos en un lugar seguro y accesible.
Emprendedores
Crece el auge del alquiler de depósitos
En una ciudad que se expande verticalmente y el espacio físico se vuelve un privilegio, una opción para mantener todo lo que uno posee en depósitos que ofrecen seguridad con guardias y circuito cerrado las 24 horas, un ambiente limpio, con wifi incluido, acceso incluso en días feriados y más se vuelve una tendencia en la ciudad. Bajo el eslogan “Liberá tu espacio, liberá tus ideas”, Espacio Plus se convirtió en el primer ‘self storage’ o autoalmacenaje, un servicio muy utilizado en grandes ciudades del mundo.