5D logo

Editorial

UE y su agenda ambiental extrema

En su sección de comercio y desarrollo, la ONU ha considerado que el Paraguay genera más de US$ 4.000 millones en bienes agropecuarios con arreglo a la biodiversidad y en equilibrio ambiental.

 
 
 

Esto se da de patadas con otra ala de la misma organización internacional, la conferencia sobre el cambio climático ONU-COP que quiere obligar al Paraguay -y a todo país ganadero intensivo- a reducir su rebaño alegando exceso de generación de gas metano. Aclaramos que por el momento, al Paraguay no le urge que ambas oficinas se pongan de acuerdo y en tanto eso ocurra -y aún más allá- el país seguirá su rumbo actual garantizando su desarrollo socioeconómico con ajuste a las normas medioambientales libremente asumidas.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.