5D logo

Editorial

El tren como plan B para cargas masivas

El río Paraguay frente a Asunción medía ayer 0,26 centímetros por encima del cero hidrográfico. El 22 de noviembre el hidrógrafo marcaba 3,54 metros, lo cual significa que en apenas 30 días el río perdió 3,28 metros. Semejante oscilación es natural en el Paraná en su tramo superior, que puede ganar o perder hasta un metro por día. Pero no en un río de llanura como el Paraguay.

 
 
 

Esto no es bueno ni malo, es la realidad de un fenómeno natural que escapa por completo a la voluntad del hombre. Como país mediterráneo, el Paraguay vive atado a la tiranía de dos ríos que marcan su destino. Esto lo sabemos desde que Sebastián Gaboto navegó la cuenca aguas arriba descubriendo nuevas tierras y sus posibilidades de explotación económica. A partir de allí, los ríos son la sangre vital del comercio… pero sin plan B para sortear los malos humores hidrográficos. Aunque el transporte por carreteras ha alcanzado un desarrollo considerable, no suple la masividad de la logística fluvial, en especial las grandes cargas a granel.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.