Cuando en los años ‘60, Ray Croc se quedó con el imperio McDonald’s, no sólo había visto en perspectiva el negocio floreciente del bocado al paso que más aman los norteamericanos sino que además, por debajo del pavimento de cada restaurant yacía un tesoro mucho más valioso: el terreno sobre el que estaba construido. Así, además de producir un fabuloso negocio de comidas rápidas que en 2021 facturó US$ 115.000 millones, la marca acumula un patrimonio inmobiliario varias veces superior.
Editorial
COPACO y su endofagia patrimonial
COPACO es la imagen más patética del fracaso de la empresa pública paraguaya.