La definición más entendible nos dice que se llega a esa condición cuando, por ejemplo, los títulos públicos (bonos, títulos de deuda) no representan un gran riesgo de incumplimiento de las obligaciones contraídas con los compradores. Nótese que no se habla de la inexistencia de riesgo sino de un nivel manejable para los pactos, acuerdos y contratos celebrados dentro de una economía sólida y predecible. Es sabido que el Paraguay aún no alcanzó ese grado pero que está “a un paso” de lograrlo, estado en que el país está boyando desde hace algunos años.
Editorial
Con aplicación, pasaremos de grado
¿Qué significa llegar al grado de inversión en el ordenamiento de la economía?