5D logo

Economía y Finanzas

Inversión pública regional todavía está por debajo de países de primer mundo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca que la región ofrece diversas oportunidades en sectores como la manufactura vinculada a la industria de la salud, la agroindustria, el turismo sostenible y las energías renovables, además de contar con importantes reservas de minerales críticos.

 
 
 

A pesar de que la inversión extranjera directa a nivel mundial experimentó una disminución del 24% en 2022, los flujos hacia los países latinoamericanos y caribeños aumentaron significativamente, alcanzando casi los USD 225.000 millones, un incremento del 55%. Estos flujos desempeñan un papel crucial para impulsar la productividad y la innovación en la región.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 7 días

El mejor contenido de negocios, ahora gratis por 7 días.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio.