Tengo una idea. Tomemos nuestro voto como una inversión. Y en las próximas elecciones… qué tal si decidimos apostar en vez de confiar. Para eso, debemos entrenar nuestro pensamiento como si fuéramos operadores de bolsa en el mercado de valores, o inversores internacionales en el sector real de la economía. Les prometo un curso rápido de trading de bolsa para entender cómo funcionan las finanzas, la economía y la política. Vamos a utilizar las doce verdades comprobadas empíricamente por los mayores banqueros suizos. Son “Los Axiomas de Zurich”, un espectacular libro escrito por el especialista de mercados financieros Max Gunther, hoy best seller en el mundo todo.
Inversión, riesgo, rendimiento, clima y chance
Antes de ir a los axiomas, vale la pena recordar que los operadores de bolsa, mejor decir especuladores, tienen cinco elementos a considerar. La inversión, el rendimiento, el riesgo, el clima de negocios y las chances. En otras palabras: el valor por apostar, la tasa de retorno o tasa de oportunidad que mide el riesgo que se asume, el ecosistema empresarial y las probabilidades de que la apuesta dé positiva. Cuando el riesgo es alto, por problemas institucionales en los mercados políticos o económicos, inseguridad jurídica, etcétera, las chances son bajas. La expectativa de valor a ganar es igual a EV = Rendimiento x Probabilidad de éxito, o chance de resultado positivo versus negativo. Esta es la forma de cómo se aprecian los escenarios. Es por eso por lo que si bien el Paraguay lidera el ranking de clima de negocios no atrae masivamente inversiones extranjeras. Hay sesgos reputacionales y riesgo país que corroen los resultados.