5D logo

Columnas

La austeridad en cuestión

Tengo una idea. En la perspectiva puramente económica la austeridad fiscal entrega el exacto opuesto de lo que promete. Sus efectos son totalmente en contra de la verdadera intencionalidad de tales políticas económicas. Lo dijo el economista Manuel Alarcón, ex viceministro de economía del Paraguay, quien contó su experiencia en el Estado paraguayo en la conferencia de la Plaza Pública de DENDE transmitida por las redes sociales el 23 de noviembre pasado.

 
 
 

El mismo afirmó que cuando se realizan cortes de gastos presupuestarios, por la inexistencia de recursos de recaudaciones o de deuda para financiarlos, para evitar el déficit fiscal, dicha austeridad forzosa se hace precisamente en aquellos rubros que podrían hacer crecer la economía y mejorar la calidad de vida de los paraguayos: rutas, energía, salud, educación, etc. Eso significa que se castiga a aquellos egresos, o se evitan créditos endógenos, que podrían impulsar la productividad y la producción, tendiendo al equilibrio con nuevos ingresos del Estado derivados de una recaudación mayor de un PIB mayor. Nada que agregar.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.