5D logo

Columnas

Felicidades y condolencias

Tengo una idea. En este período de transición hasta el 15 de agosto cuando asuma el nuevo gobierno estamos expectantes entre felicidades y condolencias. Por un lado, es motivador saber que se inicia una nueva era con espacios de probabilidad condicionados de cambios positivos para los ciudadanos.

 
 
 

Tengo una idea. En este período de transición hasta el 15 de agosto cuando asuma el nuevo gobierno estamos expectantes entre felicidades y condolencias. Por un lado, es motivador saber que se inicia una nueva era con espacios de probabilidad condicionados de cambios positivos para los ciudadanos. O por lo menos, es lo que las promesas electorales del ganador nos sugieren. Por otro lado, el nuevo gobierno tendrá tantos desafíos que uno no sabe si felicitar al presidente electo y sus futuros ministros del área económica y social o darles los pésames. De entrada, a abril del 2023, ya se llevan acumulados 616 millones de dólares de déficit fiscal, lo que representa el - 1,4 % sobre el PIB. Y nadie quiere que le suban los impuestos. Menos aún los empresarios que pagaron campañas electorales para que eso no suceda. Las recaudaciones del primer cuatrimestre 2023 y las contribuciones sociales estuvieron débiles, según el Informe Situfin del M. de Hacienda.

Mientras tanto, el equipo de transición entrante le advirtió al gobierno saliente que ninguna compra pública se debe acelerar, menos licitaciones plurianuales, por lo que el Estado está con parálisis ejecutiva, por lo menos, hasta agosto. Iban a emitir nuevos bonos soberanos para pagar las deudas abajo detalladas. Pero todo se va a detener. Huttemann lo sabe, y se puso nervioso ante Lea Giménez quien quiere saber “qué estuvo haciendo el ministro secretario del actual presidente en estos cinco años”. Es una entrada con taquilla alta. El presidente Abdo respondió al equipo del gobierno electo diciéndoles que el Estado no puede parar poque tiene sus procedimientos burocráticos y que no funciona como Basa donde todo se reduce a obedecer a un patrón. Durísimo.

Se tienen pendientes de pago para este año más de 200 millones de dólares a las farmacéuticas, más de 300 millones de dólares a las vialeras y más de 500 millones de dólares de intereses como parte del servicio de la deuda externa. De yapa, los transportistas públicos, que tienen mala fama, y que sirven a la capital y su área metropolitana, una bomba reloj siempre dispuesta a explotar, reclaman más de 20 millones de dólares de subsidios atrasados. Estos ya representan la mitad del pasaje. Todo dentro de una situación en la cual el boleto no sube desde hace varios años con un costo del combustible que representa también el cincuenta por ciento de este. Ya ni tienen dinero para mover sus vehículos, dicen, con los tanques semivacíos. Los buses por falta de mantenimiento se están convirtiendo en peligrosas chatarras andantes. Por eso estamos en medio de reguladas intermitentes en moda de ayuno. Es màs, ya anunciaron un nuevo paro. En total el Estado adeuda poco más de 1.000 millones de dólares urgentes que esperan al nuevo presidente el 15 de agosto apenas terminen los actos de asunción. Es por eso por lo que es bueno condolerse con las nuevas autoridades.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?