Queda claro que las TICs juegan un rol importante en el proceso. Pero en el fondo, el acceso al conocimiento sigue descansando en un paso indelegable e imprescindible: la lectura, esa verdadera interfaz entre el libro y el cerebro humano que una vez conectada dura toda la vida. Es allí donde entra en danza el papel de la familia capaz de crear ese clima de comunión, de contacto iniciático con la aventura de leer y descubrir que hay un mundo inmenso que explorar desde las paginas de un libro, de una revista, de cualquier forma impresa capaz de despertar el hambre por saber más.
Columnas
Digital o impreso… pero leer
¿No estaremos sobredimensionando el papel de la tecnología en la reforma, transformación o mejora de la educación?