prensa@5dias.com.py
Muchos indicadores que antes habían mostrado mejoras se han frenado en el último periodo, como el de la pobreza, el acceso a la salud y la educación, mientras otros como la informalidad empeoran. Conforme a un reciente análisis de coyuntura de Rodrigo Ibarrola, miembro del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), a través de la revista Economía y Sociedad, se observan grandes problemáticas a solucionar.
De acuerdo a los datos del LAC Equity Lab del Banco Mundial (2022), el crecimiento económico ha dejado de ser el motor de la disminución de la pobreza desde el 2015 en adelante, mientras hoy son las transferencias desde el Estado las que sostienen el día a día de las familias y evitan que los indicadores retrocedan de forma importante.