5D logo

Análisis Macro

Incoop continúa con las fiscalizaciones preventivas en varias cooperativas

Los primeros seis meses del 2022 fueron muy turbulentos para el sector de las cooperativas. Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), afirmaron que emprendieron los esfuerzos necesarios para estabilizar al rubro y para que las personas vuelvan a recuperar su confianza en este servicio.

 
 
 

Este año continúan el proceso de fiscalización abarcando incluso a un mayor número de cooperativas dentro de los procesos rutinarios de control, para de esa forma actuar preventivamente y no siendo reactivos tal como ocurrió el año pasado con las irregularidades administrativas registradas en la Cooperativa San Cristóbal y Capiatá.

“Las intervenciones que hicimos en el 2022 ya terminamos. Ahora tuvimos que volver a intervenir una pequeña cooperativa de jubilados. Ya lo hicimos en el 2022, se concluyó y se eligieron las autoridades, pero el grupo que no ganó la asamblea recurrió a la Justicia Electoral, organismo que emitió una medida cautelar y como se quedó acéfala volvimos a intervenir para llamar a nuevas elecciones”, comentó Pedro Loblein, presidente del Incoop en entrevista con 5Días Televisión.

No obstante, a nivel de las cooperativas más grandes, el instituto no tiene ninguna intervención abierta a la fecha, pero sí mantienen las fiscalizaciones en las de mayor relevancia en el mercado.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?