Este año continúan el proceso de fiscalización abarcando incluso a un mayor número de cooperativas dentro de los procesos rutinarios de control, para de esa forma actuar preventivamente y no siendo reactivos tal como ocurrió el año pasado con las irregularidades administrativas registradas en la Cooperativa San Cristóbal y Capiatá.
“Las intervenciones que hicimos en el 2022 ya terminamos. Ahora tuvimos que volver a intervenir una pequeña cooperativa de jubilados. Ya lo hicimos en el 2022, se concluyó y se eligieron las autoridades, pero el grupo que no ganó la asamblea recurrió a la Justicia Electoral, organismo que emitió una medida cautelar y como se quedó acéfala volvimos a intervenir para llamar a nuevas elecciones”, comentó Pedro Loblein, presidente del Incoop en entrevista con 5Días Televisión.
No obstante, a nivel de las cooperativas más grandes, el instituto no tiene ninguna intervención abierta a la fecha, pero sí mantienen las fiscalizaciones en las de mayor relevancia en el mercado.