Mauricio Larrosa, gerente general de la consultora, recordó que el 2022 cerró con un consumo del 0,2% a pesar del efecto inflacionario.“Vemos una mejora que va ligado al efecto rebote. La última vez que vimos un crecimiento fue el 2018”, expresó durante una entrevista en 5Días Televisión.
No obstante, consideró que debe tenerse en cuenta que el comparativo se realiza con promedios muy bajos de años anteriores. “Es cierto también que nosotros este año vamos a empezar a tener un andar más genuino porque el año pasado, cuando comparamos contra el 2021, teníamos rubros cerrados o restringidos”, destacó.
A la par de la recuperación en los niveles de consumo, Larrosa también apuntó que también el aumento de los precios en los productos de la canasta básica se están desacelerando. Una prueba de ello es la tasa acumulada de inflación, que a febrero se ubicó en un 0,5% lo cual es menor al 1,4% que se tuvo en el mismo período del 2022.