Sin embargo, según el analista Fernando Masi del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), el crecimiento del comercio mundial se vio frenado durante la pandemia. Además, la llegada de un gobierno brasileño que se distanciaba del Mercosur, el deterioro de la economía argentina y las nuevas exigencias medioambientales de la UE también han obstaculizado el progreso de esta agenda externa.
Análisis Macro
Desafíos para el Mercosur ante Europa y el mundo
Después de casi una década de estancamiento en su agenda interna, el Mercosur había logrado un avance significativo en su agenda externa con el acuerdo firmado con la Unión Europea (UE) en 2019 y el inicio de negociaciones comerciales con Corea del Sur, Canadá y Singapur.