En el caso de Paraguay, los ingresos bajo este concepto representaron unos US$ 400 millones al cierre de octubre.
Los recursos que envían los compatriotas a sus parientes que se encuentran en el país son categorizados como remesas familiares. De acuerdo a los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) de enero a octubre estos ingresos se redujeron 1% frente al mismo periodo del 2021.
Si bien la variación negativa total no es muy significativa, al hacer el desagregado por país se observa caídas en Argentina y España, regiones que alberga un gran número de paraguayos que emigraron en busca de mejores posibilidades y cuyo envío de dinero es sustento para sus familias.