Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) refirió en entrevista con 5Días que, si bien se espera que se regularicen los números de la cosecha de la soja en el primer semestre, para el segundo semestre temen del posible desabastecimiento que afecte a la molienda, que ya registró una caída del 43% en la producción de febrero; incluso el uso de su capacidad instalada llegó solo al 29%.
Agronegocios
La agroindustria ve un inminente desabastecimiento de materias primas para el segundo semestre
Luego de un 2022 de poca productividad, la agroindustria nacional se ve nuevamente amenazada por un inminente desabastecimiento de materias primas. El bajo rendimiento del suelo argentino generaría una sobredemanda de los granos paraguayos, y las condiciones de importación no serían suficientes para sostener la competitividad del sector. Las industrias siguen a la espera de un Régimen que les permita importar soja en estado natural sin asumir nuevos costos.