Como fundador de estas compañías, su propósito principal es proveer servicios a las empresas, brindar soluciones concretas y reales con el objetivo de lograr un mejor management en Paraguay.
¿Cómo inició su camino para convertirse en CEO?
Llegué de Chile cuando tenía 22 años. Trabajé como gerente comercial profundizando en los hábitos de compra de los consumidores paraguayos. Uno de los elementos importantes ha sido hacer un seguimiento y comprender los cambios de los patrones de conducta del consumidor paraguayo cada vez más globalizado. Me tocó desarrollar la cartera de clientes en las empresas donde estuve. A los 25 años ya fui el CEO de Manpower en Paraguay, que era una empresa pequeña con una marca que todavía no era muy reconocida por el mercado. Mi trabajo como CEO consistió en cómo hacer crecer el negocio, posicionar la marca, captar market share, obtener contratos importantes con clientes. Fue todo a base de mucho esfuerzo, creatividad, innovación, de ver cuáles eran las oportunidades y desarrollar estrategias. Luego me di cuenta de que la necesidad de formación de ejecutivos era muy grande en Paraguay y fue cuando formamos Initiative como Escuela de Negocios, institución orientada a las personas para que tomen mejores y más rápidas decisiones a través de un modelo único en el país e internacional. Creemos que este sistema aporta de manera relevante al desarrollo de las empresas y empresarios del país.