Pero lo que resulta aún más preocupante, según Eduardo Viedma, titular de APER, es la posible dependencia energética que Paraguay tendría con Argentina en caso de concretarse esta iniciativa. “Vamos a perder nuestra autonomía y soberanía energética básicamente”, afirmó. “No se está pensando en generar energía limpia en nuestro país con los recursos del Paraguay, sino se está mirando un proyecto teniendo un recurso energético extranjero y eso nos va a subyugar como nación a la deliberación de este país en este caso la Argentina, que como sabemos tiene gobiernos y políticas muy cambiantes y perfectamente eso puede ser un conflicto en el futuro”.
Locales
Sector privado no quiere depender energéticamente de Argentina y rechaza gasoducto
Desde la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), expresaron a través de un comunicado, una profunda preocupación ante la reciente propuesta del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que plantea la construcción de un gasoducto desde Argentina y Brasil como solución energética para nuestro país.