5D logo

Locales

Paraguay reduce cada vez más sus inversiones sociales debido al incremento de la deuda pública

La deuda pública de Paraguay tuvo un crecimiento sostenido en los últimos años con lo que llegó a casi US$ 18.000 millones a noviembre del año pasado, según informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esto representa el 40,5% del Producto Interno Bruto (PIB). El economista Jorge Garicoche afirmó que, actualmente, el gobierno tiene capacidad de pago, sin embargo, su solvencia repercute directamente en la posibilidad de realizar mayores inversiones en infraestructura o proyectos sociales.

 
 
 

El especialista aseveró que nuestro país se encuentra en zona amarilla o naranja respecto al nivel de endeudamiento. “No estamos en la zona roja, pero tampoco en la verde”, refirió Garicoche, teniendo como causa principal la escasa presión fiscal. “Hoy podemos decir que Paraguay puede pagar su deuda, pero el espacio fiscal está cada vez más sacrificado para realizar grandes inversiones sociales”, enfatizó.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.