El experto internacional explicó que durante la capacitación, desarrollada durante la semana en la sede de la INAC, los participantes examinaron datos de los últimos años que señalan dos aspectos importantes; por un lado, que el componente delincuencial asociado a la migración es todavía incipiente en comparación con otros países y guarda mayor relación con delitos menores y, por otra parte, que el Paraguay está dejando de ser un país de tránsito para convertirse en un país de destino, variables que se deberán tener en cuenta y profundizar en el ámbito de la Red para evitar que estos índices aumenten en el futuro.
Locales
“Paraguay es un país seguro en términos migratorios”
Tras la suscripción del acuerdo entre siete instituciones de seguridad del Gobierno del Paraguay, con el apoyo del Programa Eurofront, para la creación de la Red de Inteligencia Migratoria, el Comisario Principal David Agorreta Ruiz, Jefe del Centro Nacional de Inmigración y Fronteras (CENIF) de la Policía Nacional de España, máxima autoridad en Inteligencia migratoria de su país, destacó que “en términos migratorios son ustedes (Paraguay) un país seguro”.