Expresó que lo primero es conocer específicamente a cuánto asciende la deuda y a partir de ahí buscar algunos artículos en lo que se pueda ahorrar. Puntualizó que un error común es el de cortar los gastos de las actividades que a uno le gustan. Refirió que de esta manera se está destinado al fracaso.
Locales
“La pandemia cambió el paradigma de que el trabajo iba a estar siempre ahí”
Istvan Nagy, Asesor financiero, habló acerca de su libro “FOSCU, Finanzas Ordenadas, sueños cumplidos” y lo describió como una forma fácil de entender acerca de la imperiosa necesidad de que la gente ponga en orden sus gastos.