Actualmente se estima que en el país se cultivan de manera ilegal unas 30 mil hectáreas de la hierba. Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) expresó que si la iniciativa parlamentaria prospera, entre los sectores productivos público y privado pretenden controlar la producción de unas 10 mil hectáreas, en una primera etapa. La clave sería la venta para el consumo adulto a través de dispensarios, tal como ocurre en países como Uruguay y Alemania.
Locales
El mercado brasileño como principal objetivo con la legalización del cannabis
En total existen unas siete iniciativas para legalizar el uso del cannabis en Paraguay. En las próximas semanas unificarán estos proyectos en un solo escrito y esperan que cuánto antes sea aprobado en el Congreso. Estiman ganancias multimillonarias y el principal mercado para la exportación es Brasil, país en el que está permitido el consumo, pero no la producción.