“Yo no se si serán 10 o 12, pero cada día serán menos (los bancos en el sistema)” subrayó Acosta, consultado sobre el comportamiento de las bancas privadas. Refirió que en los 90 se creía en la idea de que una mayor cantidad de bancos haría posible una mayor competencia, sin embargo, esto propició el ingreso de actores que no conocían del negocio, lo que llevó a la quiebra de muchas entidades.
Locales
Consolidación de los bancos implicará la reducción de entidades dentro del sistema, enfatizaron en CFORUM
El presidente del Banco Familiar, Alberto Acosta, manifestó que la tendencia de la reducción de bancos dentro del sistema, para la consolidación de los más fuertes, seguirá en los próximos años. Recordó que, en 1995, en Paraguay estaban inscriptos 100 empresas de intermediación financiera, mientras que en la actualidad se llega a solo 22, entre bancos y financieras.