Este valor podría ir en aumento ya que actualmente corresponde a dos granjas, desconociéndose la cantidad de animales infectados en el tercer punto.
El fin de semana las autoridades informaron que fue detectado el primer caso de gripe aviar en Paraguay, cabe aclarar que este se dio en aves de traspatio, es decir animes que son de producción casera, para el autoconsumo.
Desde hace meses los controles se intensificaron en el territorio nacional debido a la situación de los países vecinos donde cada día el número de aves infectadas y sacrificadas aumentaba.
Zarza indicó que la propagación de virus se pudo haber dado por aves migratorias que llegaron al Chaco, zona del país que cuenta con ruta migratoria para las aves por la cual tenía una alta probabilidad de contar con casos.