Documentación de inteligencia detalla la manera en que el intercambio de cheques al portador librados por terceros era una herramienta frecuente en los movimientos que buscan blanquear activos provenientes de ilícitos como el narcotráfico o la corrupción. Al no poder generar garantías legales a través de escribanías u otros medios por la naturaleza de estas actividades, el uso de cheques de terceros aparece como una opción válida.
Locales
Canjes de cheques eran frecuentes en esquema de lavado
El gran esquema de lavado de activos en ciudades fronterizas que ya tuvo como primera acción el allanamiento de Zafra Cambios en Pedro Juan Caballero, en el marco del “Operativo Status”, no obstante, se tendría otras cuatro empresas del mismo rubro en la mira. Además, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) ya hace por lo menos un año viene advirtiendo sobre patrones comunes de movimientos sospechosos.