El mensaje decia que la adquisición no podía seguir adelante a menos que Twitter demostrara públicamente que menos del 5 % de las cuentas de plataforma son falsas o spam.“El término ‘no puede’ sugiere que el Sr. Musk y sus socios están ejerciendo un derecho legal según los términos del acuerdo de fusión para suspender la finalización de la adquisición de Twitter o que no tienen la intención de completar la adquisición”, señalaba esa misiva del 2 de junio.
Internacionales
Musk tuvo que dar explicaciones oficiales por un tuit de la compra de Twitter
La carta enviada por el organismo regulador interrogaba en junio a los abogados del empresario sobre un mensaje del 17 de mayo.