Parece ser que la crisis global de los semiconductores ya está entrando en una etapa de normalización paulatina, esto en vista a que el rubro automotor en nuestro país vienen registrando aumento en los niveles de importación.
Ya son varios los países que están observando la producción del cáñamo de nuestro país, por lo que muchos buscan replicar las prácticas y técnicas paraguayas en sus respectivas producciones.
El reporte del Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) muestra el ascenso de la economía, en la que se ve la línea marcada por las importaciones totales, que ha crecido un 21.3% en relación al año pasado y ya suma así US$ 6.770 millones al cierre de julio.
Al cierre del mes de mayo, se registró la importación de 14.132 vehículos livianos y camiones nuevos, lo que representa un aumento de 26,4% más respecto al 2021, cuando fueron importados 11.179 unidades.
Los niveles de importaciones van retornando lentamente a los valores de la pre pandemia, así lo muestra el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay que reportó un acumulado de US$ 5.663 millones al cierre del primer trimestre, un 20% superior al 2020 y un 0,50% por encima del mismo periodo del 2019.
Según el último informe de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), de todos los rubros que componen la estructura aduanera el mayor recaudador fue el sector de combustibles y demás productos derivados del petróleo. Así también, se encuentra entre los productos que presentaron mayor contribución en el mes de diciembre.
Al cierre del mes de julio, se registró la importación de 1.349 maquinarias agrícolas, esto significó un repunte en las ventas en torno a 13,3% más respecto al mismo periodo del año 2021.
Días es lo que aproximadamente se retrasa la importación de los vehículos
La crisis global de semiconductores continúa representando retrasos en la entrega de los pedidos de vehículos realizados a nivel local desde el año pasado. No obstante, desde el sector importador automotriz afirman que ya se está teniendo una regularización en los niveles de venta, por lo que estiman que la fabricación del componente mejore para el segundo semestre del año.